lunes, 24 de noviembre de 2014

Componentes Internos de una PC

2. COMPONENTES INTERNOS

Definición:
Son aquellas partes o componentes que son parte interna de un computador ya sean los cables, memorias, todo su hardware, etc.


Clasificación:
LA CLASIFICACION DE LOS COMPONENTES DE LA PC SE CLASIFICAN DE ACUERDO
A DONDE ESTAN UBICADOS Y ESTOS SE DIVIDEN EN DOS PARTES COMPONENTES INTERNOS (ADENTRO DEL GABINETE) Y LOS EXTERNOS (PARTES VISIBLES) O PERIFERICOS.


Tarjeta madre o motherboard:
La placa base, también conocida como placa madre o principal o con los anglicismos motherboard o mainboard, es un gran circuito impreso sobre el que se suelda el chipset, las ranuras de expansión (slots), los zócalos, conectores, diversos integrados, etc. Es el soporte fundamental que aloja y comunica a todos los demás componentes: Procesador, módulos de memoria RAM, tarjetas gráficas, tarjetas de expansión, periféricos de entrada y salida. Para comunicar esos componentes, la placa base posee una serie de buses mediante los cuales se trasmiten los datos dentro y hacia afuera del sistema.
La tendencia de integración ha hecho que la placa base se convierta en un elemento que incluye a la mayoría de las funciones básicas (vídeo, audio, red, puertos de varios tipos), funciones que antes se realizaban con tarjetas de expansión. Aunque ello no excluye la capacidad de instalar otras tarjetas adicionales específicas, tales como capturadoras de vídeo, tarjetas de adquisición de datos, etc.


Procesador:
El microprocesador es un circuito integrado que contiene todos los elementos necesarios para conformar una "unidad central de procesamiento", también es conocido como CPU (por sus siglas en inglés: Central Process Unit). En la actualidad este componente electrónico está compuesto por millones de transistores, integrados en una misma placa de silicio.
Memoria RAM Y ROM:
RAM es acrónimo para random access memory (memoria de acceso aleatorio), es un tipo de memoria que puede ser accesado aleatoriamente; esto es, que cualquier byte de memoria puede ser accesado sin tocar los bytes predecesores. RAM es el tipo de memoria más común encontrada en computadoras y otros dispositivos, como impresoras.
Hay dos tipos básicos de RAM:
RAM dinámica (DRAM)
RAM estática (SRAM)
Los 2 tipos difieren en la tecnología que utilizan para retener datos, el tipo más común es la RAM dinámica. La RAM Dinámica necesita refrescarse miles de veces por segundo. La RAM estática no necesita ser refrescada, lo cual la hace más rápida, pero también más cara que la RAM dinámica. Ambos tipos de RAM son volátiles, ya que pierden su contenido cuando la energía es apagada.
ROM son las siglas de read-only memory, que significa "memoria de sólo lectura": una memoria de semiconductor destinada a ser leída y no destructible, es decir, que no se puede escribir sobre ella y que conserva intacta la información almacenada, incluso en el caso de que se interrumpa la corriente (memoria no volátil). La ROM suele almacenar la configuración del sistema o el programa de arranque de la computadora. Las memorias de sólo lectura o ROM son utilizadas como medio de almacenamiento de datos en las computadoras. Debido a que no se puede escribir fácilmente, su uso principal reside en la distribución de programas que están estrechamente ligados al soporte físico de la computadora, y que seguramente no necesitarán actualización. Por ejemplo, una tarjeta gráfica puede realizar algunas funciones básicas a través de los programas contenidos en la ROM. Una razón de que todavía se utilice la memoria ROM para almacenar datos es la velocidad ya que los discos son más lentos. Aún más importante, no se puede leer un programa que es necesario para ejecutar un disco desde el propio disco. Por lo tanto, la BIOS, o el sistema de arranque oportuno de la computadora normalmente se encuentran en una memoria ROM.
Tarjetas de expansión:
La tarjeta de expansión es un dispositivo con diversos circuitos integrados y controladores, que insertada en su correspondiente ranura de expansión sirve para expandir las capacidades de la computadora. Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir memoria, controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivo de módem interno.
La tarjeta de expansión permite dotar a la computadora de algún elemento del que carece.

Cables y conectores:
En informática, los conectores, normalmente denominados "conectores de entrada/salida" (o abreviado conectores E/S) son interfaces para conectar dispositivos mediante cables. Generalmente tienen un extremo macho con clavijas que sobresalen. Este enchufe debe insertarse en una parte hembra (también denominada socket), que incluye agujeros para acomodar las clavijas. Sin embargo, existen enchufes "hermafroditas" que pueden actuar como enchufes macho o hembra y se pueden insertar en cualquiera de los dos.
Unidades de almacenamiento internas y externas:
Estos dispositivos podrían ser denominados dispositivos de entrada/salida, ya que permiten al usuario no solo el hecho de guardar la información que deseamos sino que también nos permite tener acceso a la información que ya tenía el dispositivo, los dispositivos de almacenamiento son caracterizados por ser los encargados de guardar nuestra información mientras hacemos uso de la computadora, pero hay dos tipos de dispositivos de almacenamiento: los dispositivos de almacenamiento interno y los dispositivos de almacenamiento externo.
En cada categoría los dispositivos tienen ciertos usos específicos y en algunos casos múltiples, a continuación veremos los usos de cada dispositivo.

Dispositivos de almacenamiento interno: 
Son los encargados de asegurar la información en la CPU de nuestro computador, aunque tienen un número limitado estos dispositivos son de vital importancia para el correcto funcionamiento de nuestro equipo, los dispositivos de almacenamiento interno y sus funciones son:
Disco duro: es considerado el cerebro del computador ya que en él es donde se guardan los datos a largo plazo para que los usuarios puedan acceder a ellos en cuanto sean necesarios, usualmente su capacidad para  almacenamiento de información es bastante elevada.

Memoria ROM: esta es una memoria con la función específica de guardar los datos de fábrica que trae nuestro computador.

Memoria RAM: esta memoria tiene como función la conservación de información de corto plazo de nuestro computador.


Dispositivos de almacenamiento externo: 
estos dispositivos no son de vitalidad para el funcionamiento del computador, en cambio sirven como soporte, modos de transferencia de datos y en algunos casos como copias de seguridad para los datos de nuestro disco duro, algunos de los dispositivos de almacenamiento externo son: 


Disco duro portátil: a diferencia del disco duro interno, este dispositivo puede compartir los datos con otro equipo mediante una entrada USB, una de las funciones de este dispositivo es servir de respaldo al disco duro interno creando en el disco externo copias de seguridad del interno, la capacidad de este dispositivo es semejante al disco duro interno.

Memoria USB: es un dispositivo de almacenamiento externo, que básicamente cumple la función de transportar datos de un equipo a otro, debido a que su capacidad para guardar información es baja se utilizan para transportar archivos de texto, música, videos y programas que requieran poco espacio en disco.
Tarjetas de memoria: su función es prácticamente igual que la USB, su única diferencia por así decirlo sería que estas memorias pueden conectarse a dispositivos más pequeños como los celulares o cámaras digitales y en caso de quererla conectar a un computador este tendría que tener la unidad de entrada para esta o el usuario necesitaría adquirir el adaptador para estas y usar la entrada para USB.

Disco virtual (Nube): es uno de los últimos dispositivos de almacenamiento externo, ya que a este se puede acceder desde cualquier equipo que tenga conexión a la red, su capacidad de memoria puede ser variable y un claro ejemplo de este seria nuestra dirección de correo electrónico.



Unidades ópticas de lectura y reescritura de datos:
 Se trata de aquellos dispositivos que son capaces de leer, escribir y reescribir datos por medio de un rayo láser en las superficie plástica de un disco. Estas unidades pueden estar montadas dentro del gabinete de la computadora, estar adaptadas en un case 5.25" para funcionar de manera externa o bien, ser una unidad externa de fábrica. Estas unidades se conectan a la computadora y permiten el uso de diversos tipos de discos, como DVD-ROM, CD-ROM, etc.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario